Proyecto artístico ideado con el objetivo de realizar diferentes murales en el entorno rural.
El País Vasco o Euskal Herria es un territorio de carácter ampliamente montañoso y rural, con pequeñas concentraciones urbanas, principalmente ciudades capital de provincia que no superan en ningún caso los 350 mil habitantes.
El escritor Bernardo Atxaga creró el concepto Euskal Hiria, en referencia a una unidad política centralizada, a una ciudadanía creada desde la cercanía por forma y territorio, siendo que el espacio habitado está completamente intercomunicado y que traslada-traspasa para definirla desde los latinos polis- citas - urbs. Procurando que se abra el debate sobre cual es su mejor definición-descripción.
Tomando y apropiándome de este concepto de Euskal Hiria, traslado la concepción de la acción del graffiti como ente indisoluble a la urbe, a que sea en nuestro territorio, una acción que se acomete en cualquier entorno rural, como si de un distrito, barrio, calle se tratase... creando así una serie de acciones en espacios alejados, poco accesibles, poco frecuentados o que tienen un valor paisajístico destacado, que ofrecen al espectador la sorpresa, y en según que caso la duda, de si se trata de un graffiti o una obra por encargo.
Por tanto defino mis acciones como graffiti, ya que cumplen con los parametros fundamentales de la definición que se establece, y se debate, pero que es aceptada por una gran mayoria. Serán piezas realizadas con spray, en un espacio descubierto y virgen, no tendrá autorización previa por lo que será ilegal o alegal la acción, y será reconocible por su proceso de repetición y autoría definida.