Z/05_20   URBANO - RURAL

Mural

Zarautz

 

 


 Continuanado con el proyecto Urbano-Rural realicé en la localidad de Zarauz uno de los murales que se integran en un espacio muy especial, este sitio nos transmite el recuerdo de que un un tiempo no muy lejano nuestros pueblos y ciudades han tenido un pasado muy vinculado al mundo rural.

Quedan pequeños restos que se guardan o esconden en algunos rincones, que pueden llegar a pasar desapercibidos, pero que siguen ahí y que si obsevamos con atención descubriremos una parte de nuestra historia reciente.

Este mural ha sido realizado en el patio trasero del edificio ubicado en el número 32 de la calle Mayor, donde se encuentra actualmente el estudio de arquitectura Arkami




Agian, Orkolaga presbitero eguraldi-iragarleak, enbata- eta ekaitz-ehiztari trebeak, aita Borrascas ospetsuak, hemendik, bere baratza zuen honetatik, zelatatu zituen laino eta hodeiak bere etxean zeruetarako talaia eraiki aurretik.

Ziertoki, gure arbaso Patxi Urzelaik eta De la Maza jaunak erosi zioten ortu hura, apaizaren baratzea deitua, Orkolaga bikario jaunari: etxe bana egiteko. Eta bakoitzak moldatu zuen bere etxea norberaren beharren eta lanbideen arabera.
Gero, joan ziren egunak eta denborak, eta, gurean, zapatagileen lantegi bilakatu zen ortu honen barreneko eraikuntza txikia. Baratzea etxearen bihotz, lantegia baratzearena.

Fortunaz, gero eta hiriago den gure Zarautz honetan, oraindik ere ortu itxi jarraitzen du etxearen bihotzak, gure lorategi ñimiño hiritar ezkutuak, gure locus amoenus partikularrak, gure txoko txiki atseginak.

📝 Txiliku 

URVANITY Art Fair

Feria dedicada íntegramente al Nuevo Arte Contemporáneo

MADRID



En estos meses de Febreo-Marzo presenté tres de mis últimos trabajos en la Feria de Nuevo Arte Contemporáneo URVANITY Art Fair.
Es la primera vez que presento una de mis piezas de gran formato en España, y ha sido un honor poder participar junto a los artistas Xabier Anunzibai (Eus.) y Julian Manzelli (Arg.) en la propuesta realizada por GKo Gallery y su equipo.

Ha sido una experiencia enriquecedora, que me ha permitido conocer de primera mano el encuentro con otros artistas procedentes del Graffiti o el Arte Urbano, en una feria especializada en nuestra línea de trabajo.



Este es el vídeo realizado por Aritz E. en el que muestra la experiencia completa en Madrid.
 
 
 
Si quieres conocer la feria, y ver la presente edición de 2020 o anteriores, mira la web de URVANITY.   ///  www.urvanity-art.com
URBANO - RURAL
 
Proyecto artístico ideado con el objetivo de realizar diferentes murales en el entorno rural.



 
 Uzturre. 43°08'51.7"N 2°03'02.9"W















ATEAK - PUERTAS

Proyecto artístico para visibilizar la violencia de género durante 2018.

.



47 . Susana 15/12/18

Barcelona, 18 dic (EFE).- Los Mossos d'Esquadra han detenido en Manresa (Barcelona) a un hombre de 63 años acusado de homicidio por omisión al desatender a su mujer, de 57 años, que no se valía por si misma y estaba muy débil de salud y presentaba un estado de deterioro muy grave debido a que no recibió ningún tipo de cuidado.
Según ha informado hoy la policía catalana, el detenido, de nacionalidad española y vecino de Manresa, fue arrestado anoche como supuesto responsable del grave estado de descuido de su mujer y pasará mañana a disposición judicial ante el juzgado de guardia, acusado de un delito de homicidio por omisión.
Los Mossos iniciaron una investigación el pasado 14 de diciembre, tras tener conocimiento de que la mujer había ingresado en el Hospital Sant Joan de Déu de Manresa con un estado de deterioro muy grave.
Pocas horas después, la mujer falleció, debido a su débil estado de salud.


http://puertas.art/es/susana-por-garikoitz-c-murua/
// @puertas.art
ATEAK - PUERTAS
 
2018an gertaturiko genero indarkeria ikusarazteko proiektu artistiko bat. 
Un proyecto artístico para visibilizar la violencia de género durante 2018.
 








Galería Sleedoorn

Exposición - Erakusketa

Holanda


He sido invitado a presentar algunos de mis trabajos en la exposición colectiva "Artistas Vascos" que se celebra este año en la galería Sleedoorn, dentro del proyecto denominado Wereldwijd de Heerlijkheid (Holanda) este año 2018.

En esta ocasión presento dos trabajos, el primero formado por una pieza de pequeño formato 40x40cm, y cinco piezas de pequeño formato que conforman una constelación.


Los trabajos presentados incluyen un texto escrito por Iker Fidalgo, en el que se plantea el proceso y razonamiento a la hora de ejecutar cada una de mis obras. Se puede leer en el siguinete enlace. PDF




Fotos /// @nomad_studio_art
BB Kafé

Mural realizado en Donostia-San Sebastián.

 


En esta ocasión Saúl y Alain contaron conmigo para realizar un mural en su nuevo café. Una propuesta que inician con ilusión y basada en la calidad del buen café, ofreciendo también un cuidada oferta de comida vegetariana, sin gluten...

Ha sido una grata experiencia y el resultado les ha encantado, y por mi parte me siento muy satisfecho del resultado de este mural...todos contentos.

Una nueva imágen para un espacio creado con esfuerzo y cariño.

 

 

                                                                                                    Alain eta Saúl
Festival Street tARTar / DSS2016

San Sebastián 2016, Capital Europea de la Cultura, celebra las manifestaciones artísticas urbanas más contemporáneas.

Donostia - San Sebastián

 

 
 
Argazkiak //  http://dss2016.eu


Street tARTar jaialdiak espazio publikoaren erabilera eta eraldaketa aldarrikatzen du, gizarte sortzaileago bat eratzeko. Kaleko dantza, muralismoa, parkourra eta rapa sartzen dira programan, besteak beste hiri-artearen esparruak eratzea bultzatu nahi du; horretarako, hurbildu egin nahi dizkio diziplinak publikoari, lehen pertsonan bizi ahal izan ditzaten. Gainera, erakustaldiak eta zuzeneko emanaldiak izango dira. Halaber, inklusio soziala indartuko da, emakumeen ahalduntzea, bai eta kulturaren arlo honetan euskara erabiltzea ere. 
Hiri-artearekin erlazionatutako diziplinen zazpi ordezkarik osatutako batzorde artistiko batek eratu du jaialdia. Batzordeak, bada, adostasunez diseinatu eta kudeatu du zer-nola islatuko den eremu artistiko hau hiriburutzaren kultura-programaren barruan. Argi eta garbi irudikatzen du DSS2016EU sustatzen ari lan egiteko modua; alegia, parte hartzeko prozesuak sustatzea, lan-sareak indartzeko eta lurraldeko eragileen lankidetza errazteko. Zeregin hori egiteko, Hiriburutzaren Ahotsen Itsasargiaren lantaldearen laguntza izan du. 




Street tARTar es un festival que reivindica el uso y la transformación del espacio público para conformar una sociedad más creativa. El programa acogió sesiones de danza urbana, muralismo, parkour, rap...con exhibiciones y actuaciones en vivo. El festival impulsó la formación en las distintas áreas del arte urbano, acercando las distintas disciplinas al público para que pudieran experimentarlas en primera persona. Asimismo, la comisión reforzó la inclusión social, el empoderamiento de las mujeres y el uso del euskera en este ámbito cultural. 
El festival fue formulado por una comisión artística formada por siete representantes de distintas disciplinas relacionadas con el arte urbano, que diseñaron y gestionaron de manera consensuada el reflejo que este ámbito artístico tuvo dentro del programa cultural de la Capitalidad. Se trata de un claro ejemplo de los modos de trabajo que DSS2016EU ha impulsado, promoviendo los procesos participativos con el fin de fortalecer redes de trabajo y facilitar la colaboración entre diferentes agentes del territorio. Para llevar a cabo esta tarea, contaron con el apoyo del equipo del Faro de las Voces de la Capitalidad.



                                                                            Naroa Sancho eta ni.

UNDERMOUNT.

Mural

Donostia - San Sebastián


Mural realizado en una de las paredes exteriores de los "gallineros" de Undermount en Igeldo.



Esta intervención fue realizada dentro del encuentro expositivo SinTítulo #2 Arte.Cultura.Diseño
Horma-irudi hau SinTítulo #2 Arte.Cultura.Diseño erakusketa-topaketaren barruan egin zen.


BEANTATUZ

Naziarteko kale arte jaialdia. Festival internacional de arte urbano. International street art festival.

Tolosa . Gipuzkoa


En el año 2013 participé en el festival BEANTATUZ que se realiza en la localidad de Tolosa.
Junto a los artistas ABOVE (California), PAU QUINTANAJORNET (Chile), RUINA (Madrid), CHYLO (Polonia), INWOKO (Donostia). Cada uno de nosotros realizó durante los cuatro días que duró el festival un mural de mediano o gran formato, en diferentes puntos de la ciudad.
 
 
 
Urteetan zehar Tolosako graffiti erakusketa izan dena, 2010. urteaz geroztik BEANTATUZ izenpean aurkezten da. Oraingo erakustaldia, formatu handiko muraletara bideratzen da, baita kaleko interbentzioetara ere eremu zabalagoan, atzerriko zein gertuko artistekin kolaboratuz.

Lo que durante años ha sido una exhibición de graffiti, desde el año 2010 se ha convertido en un pequeño festival llamado BEANTATUZ. En este nuevo formato, participan artistas cercanos y extranjeros que pintan sobre muros de mediano y gran formato o realizan intervenciones urbanas.



ESFascinante

Parte-hartze . Intervención

Donostia - San Sebastián


En el año 2021 realice una intervención en el Hotel María Cristina para la plataforma ESFascinante. Gracias a la intermediación y apoyo de Oihane Pardo de Amarenak.

Una invitación que agradecí enormemente pues me permitió realizar un trabajo sobre un soporte muy especial y con una construcción diferente.


ESFascinante presentó en el Hotel María Cristina una selección de marcas de moda y diseñadore-as difíciles de encontrar en España, una comunidad 'online' de moda sostenible que con gran acierto y profesionalidad dirigen Margarita Ruyra de Andrade y Valentina Suárez-Zuloaga.

Esta boutique tan singular presenta periodicamente un showroom itinerante para mantener el contacto cercano con cliente-as y seguidore-as.

 


 

Mi instalación fue una pequeña aportación a este destacado encuentro.

La idea principal consistia en tomar como referencia la moda, la confección sostenible, el compromiso con la slow fashion. Por tanto recuperé una tela de aproximadamente 30-50 años de un antiguo comercio de la ciudad de Tolosa, esta tela se usaba para confeccionar sacos y las mantas para los caballos, los aperos de montura. El rollo de tela estaba intacto, envuelto en su papel original y con su etiqueta correspondiente.

Sobre esta tela realicé uno de mis trabajos, pintado con spray y siguinedo el mismo formato que me caracteriza, solo que manteniendo la anchura de la tela, por lo que se creaban diferentes secciones que coloque sobre una estructura-bastidor con diferentes alturas y apartados.

El resultado, aparte de curioso, me pareció muy llamativo. Y fue colocado en el centro de la Sala Elcano, donde se celebró el showroom con todas las marcas destacadas de ESFascinante.

 

 

En el año 2022 con la ayuda de AKAM Espazioa confeccionamos una serie limitada de bolsos con las mismas telas de la instalación, que guardamos con mucho cuidado, para dar así continuidad al proyecto desde el punto de vista sostenible. Manteniendo el principio de confección local y reutilización del material.

Esta tela ha pasado un largo camino desde su creación, y una vez llegó a mis manos pude aportarle un punto de color, para que fuese parte de un encuentro en el que se impulsa la moda local-cercana y sostenible... y ahora su siguiente paso es convertirse en un elemento-complemento que tendrá una función y utilidad, que tal vez no llegue a ser la última.

 

 

       

 

 




Mi agradecimiento a Xabier Anunzibai e Ibon Azpilikueta por la gran ayuda en el proceso de montaje y la documentación gráfica.

 

Primer graffiti realizado en 1994 en la ciudad de Donostia-San Sebastián.